Viaje a Escocia II
Un poco más abajo te encuentras con Mary King´s close, recomendable para morbosos como yo, ya que allí enterraron viva a la gente durante la peste negra. También en High street está la catedral de Saint Giles, donde por cierto estuve escuchando un concierto de piano y acordeón que me gustó, ¿En qué me convertirá eso?
Así hasta alcanzar el final de la milla real, allí se encuentra el palacio de Holyrood house, que tiene una abadía en ruinas en uno de sus laterales que me encantó, posee un halo de decadencia romántica que me trae a la memoria los mitos góticos. También aquí, al final de la milla, está el parlamento escocés, que personalmente, me parece una aberración que jamás debería haberse construido y por lo que tengo entendido, un gran número de escoceses opina igual. Pocos edificios más feos te puedes encontrar, bueno, quizás los que construye Calatrava. El caso es que el edificio literalmente destruye la estética de todo el lugar.
Si te gusta la pintura, tienes el Naional gallery al lado de los jardines del castillo, aunque a mi la pintura no es que me motive demasiado. El museo nacional de Escocia tiene, sin embargo, cosas que si que me gustaron, como una espada Claymore del rey Robert "The Bruce" que ya quisiera yo tener colgada a la entrada de mi casa. Pero bueno, no quiero hacer una guía turística de Edimburgo, digamos que es una ciudad para ver y con un ambiente espectacular, al menos en Agosto. Además, debería ser obligatorio tomarse una pinta en un pub escocés al menos una vez en la vida (Después de todo, los hay que peregrinan a sitios bastante más aburridos)
3 comentarios:
Lastima que la espadona esa solo sea ceremonial, con placer haria rodar unas cuantas cabezas para construir una piramide y sentarme en ella
Hola Paria sexador!
Lo de Sex me ha suliveyado, lo de ador no me viene en el diccionario de la RAE. Mequedo con el SEX.
Solamente comentarte que la envidia me corroe las entrañas por tu viajecito a Scotland. A mi Escocia me evoca nombres de genios musicales, ahí va: Phil Cunningham, Martin Bennett,Runrig, Silly Wizard, Alasdair Fraser, Paul Mounsey y Wolfstone. Son siete magníficos. Prueva y verás.
P.S. Nen, tu blog me gusta mucho, si no te importa asomaré mis narices por aquí de vez en cuando. He llegado vía/blog "Señor insustancial", ese tipo genial.
Nos leemos,
Bona nit/Bona nueche/Buenas noches
Que grandes runrig, the year of the flood, pero te dejas a mi grupo favorito, Capercaillie, la voz de Karen Matheson es simplemente genial y por cierto pude verlos en el festival interceltico de Aviles. Tengo que buscar algo de Martin Bennet, Pul Mounsey y Silly lizard que a esos si que no los escuche todavía. Venga nos leemos...
Publicar un comentario